Maestría en Ciencias en Negocios Internacionales
2015
- “Competitividad Exportadora de Café a Estados Unidos Caso: Xicotepec, Puebla.” - Alicia Hernández Tolentino
- «Competitividad de la Industria Textil y la Confección en México y China 1996-2012» - Alma Lucero Ortiz Ojeda
- “Análisis de Riesgo País Construido Con Factores de Deuda, Sistema Financiero, Entorno Económico y Comercio Exterior, para Países Latinoamericanos y Asiáticos, 1990-2013.” - Angélica Zavala Tapia
- “La Productividad de la Industria Automotriz en México, Análisis Comparativo con España, Periodo 2005-2012.” - Claudia Jeanine Valencia Herrejón
- “Competitividad de las Empresas Farmacéuticas Multinacionales y Nacionales en México, 2014.” - Evelyn Zúñiga Mercado
- “La Competitividad de los Talleres del Municipio de Paracho, Michoacán que Exportan Guitarra Artesanal a Estados Unidos.” - Leopoldo Villicaña Pérez
- “Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como Fuente de Ventaja Competitiva en las Empresas Exportadoras de la Industria del Calzado de León, Guanajuato.” - Lizet Manzo Martínez
- “La Industria Vinícola de México y los Principales Países Productores del Mundo: Análisis de Innovación Tecnológica.” - Luis Enrique Méndez Rangel
- “Competitividad de las Empresas del Estado De Michoacán, que Exportan Aguacate a los Estados Unidos de América.” - Monserrat Correa Acosta
- “Innovación en el Sector del Vidrio Soplado en México a partir de Experiencias Internacionales en Lauscha, Alemania.” - Oscar Hernández Torres
2016
2017
- “El Comercio Electrónico En La Internacionalización de las MIPYMES Manufactureras del Estado de Michoacán.” –Alejandra Sandoval Delgado
- “La Competitividad en la Industria Mexicana de Productos Cosméticos y del Cuidado Personal en Comparación con los Líderes Mundiales : a través del índice de la Ventaja Comparativa Revelada 2007-2015.” - Dalia García Orozco
- “Desarrollo tecnológico del sector aeronáutico en México, Canadá y EE.UU. a partir de la I+D e IED, 2005-2015.» - Diego Daniel Chamonica Zacarías
- “Comercialización en el Mercado Extranjero de la Resina de Pino, del Estado de Michoacán: Un Análisis con Ecuaciones Estructurales.” –Francisco Torres Mendoza
- “El Emprendimiento en México y China, 2005-2015.” –Karina Del Rosario Ramírez Garcidueñas
- “El Turismo en Morelia, Michoacán: Un Estudio Metodológico De Asociatividad a Través del Clusters.” –Liliana Getzali Pérez Munguía
- «Estudios sobre Competitividad de la Empresas Comercializadoras de Téen Morelia, Mexico y Nueva York, Estados Unidos.» - Mariana Macouzet Ramirez
- «La red logística en la eficiencia del comercio internacional a través del análisis DEA network y multiplier: El caso del transporte carretero de carga de México frente a países representativos.» - Mariana Michelle Hurtado Pantoja
- “La Eficiencia De La Industria De Alimentos, Bebidas Y Tabaco En México, Estados Unidos De América, Canadá Y Brasil En El Periodo 2000-2014: Un Análisis A Través De La Envolvente De Datos(DEA).” –Marisol Torres Salazar
- “El Flujo de Comercio Internacional Entre México y la Unión Europea, Durante el Periodo 1994-2015: Identificacion de Factores a Través de un Modelo de Gravedad.” –Melibeth Pano Godoy
- “Comercialización Internacional De La Producción De Jamaica Del Municipio De Aquila, Michoacán.” –Raquel Arteaga Olivares
- “La incidencia de los Componentes del Riesgo País en los Flujos de Inversión Extranjera Directa en México , 1995-2015.” - Xitlali Garcia Hernandez
2018
- “Factores Determinantes de las Exportaciones de Servicios de Telecomunicaciones, Informática de Información, 2006-2014.” - Andrea Samanta Méndez Maya
- «Competitividad Empresarial de Productores que Exportan Artículos de Confiterías Cacao en Morelia, Michoacán.» - Araceli Lira Chávez
- “Eficiencia Portuaria de Lazaro Cárdenas en el Sistema Intermodalde Contenedores, 2010-2017.” - Cinthya Cobian Arrevillaga
- «Competitividad Internacional del Aguacate Orgánico en Michoacán, un estudio basado en la metodología Partial Least Squares.» - Claudia Carolina Rocha Mendoza
- “Competitividad del jitomate mexicano en el mercado de la Unión Europea, durante el periodo 1990 - 2016.” -David Delgado Aburto
- “Productividad Y Competitividad de la Industria Textil y de la Confección de México: un Análisis con China , durante el periodo 1995-2011.” - Diana Judith Castro Barboza
- «La Competitividad Internacional del Comercio de Productos Agrícolas de México en el Mercado de Estados Unidos , 1980-2013.» - Eleazar López López
- “El maíz de México en el mercado de futuros de la Chicago Board of Trade: relación y análisis de causalidad entre los precios spot y especulativos durante el periodo 2002 - 2016.” - Erika del Carmen Gonzalez Huacuz
- “El Impacto de la Inversión Extranjera Directa en el Comercio Internacional. El caso de México: 1999-2015.” - Jessica Nayely González Cruz
- “Análisis De La Competitividad Del Sector Aeronáutico Y Aeroespacial De México En El Mercado Internacional.” –José Antonio Meraz Rodríguez
- “Ventaja Comparativa Revelada Del Sector Apícola De México En El Comercio Internacional De Miel, Periodo 2000-2016.” –José David Olvera García
- “Mecanismo para el incremento de la Innovación para los Negocios Internacionales de Petróleos Mexicanos.” –José Roberto Gómez Ayala
- “Competitividad y productividad de la industria de alimentos de México, 2005-2015.” - Tania Janette Marín Orantes
- “La Eficiencia Y Productividad Total De Los Factores De Las Terminales De Contenedores En Los Puertos De América Del Norte, 2005-2016: Un Estudio A Partir Del Análisis De La Envolvente De Datos.” –Tsitsi Anaid Hernández Duarte
2019
- “Factores Determinantes de la Competitividad del Turismo Cultural en Morelia, Michoacán y Montreal, Quebec en el Año 2018: Una Propuesta de Benchmarking.” -Alberto Camero Camero
- “Factores que inciden en la internacionalización de los fabricantes de productos textiles de la confección de Moroleón, Guanajuato, México.”- Alberto Ortiz Zavala
- “La Competitividad De La Industria Del Mezcal En Los Estados Unidos De América, 2005-2016.”- Alejandro Rodríguez García
- “Principales factores de atracción de inversión extranjera directa en México en el periodo 1995-2015.” -Berenice Espinoza Pérez
- “Transmisión de información desde el mercado de los futuros del café Arábica en el Intercontinental Exchange hacía el precio spot del International Coffee Organization: Un análisis de causalidad durante el periodo 2009-2016.” -Federico Alonso Rodríguez Bedolla
- “Determinantes de la Competitividad de las Pequeñas y Medianasempresas Exportadoras de Tequila.” -Jaime Edgar Montejano Zarate
- “Determinantes que permiten a las empacadoras de aguacate en Michoacán, México, comercializar su producto en Canadá.” -Jesús Uziel Velázquez Pérez
- “Competitividad de la industria petrolera mexicana, 1996-2017 y de los principales países petroleros latinoamericanos.” -Lilibeth Krysthell Marquez De La Cruz
- “El Capital Humano y la Internacionalización de las Pymes Manufactureras del Municipio de Morelia Durante el año 2017.” -Mayra Gómez Durán
- “Inversión Extranjera Directa en México: Un Análisis por País de Origen Mediante la Metodología de Datos Panel, 1995-2017.” -Oscar Nicolas Nicanor
- “Eficiencia y Productividad del Sector Alojamiento En México y los Países de la Unión Europea, 2008-2015: Un Análisis a Través de la Envolvente de Datos y el Índice Malmquist.” -Sandra Nallely Morales García
2020