LGAC | PRODUCCIÓN POR PROFESOR |
---|---|
Desarrollo Agroambiental | Dra. María Teresa Cortés Zavala |
El desarrollo agroambiental estudia la relación entre los procesos de desarrollo regional, la actividad agrícola y el ambiente. Esta línea de investigación es fundamental e importante, si se considera la estructura económica de muchas regiones del país, en que la agricultura es la principal actividad humana lo que conlleva amplios efectos en los procesos ambientales. Asimismo, esta línea es importante ya que analiza aspectos relevantes como las implicaciones en la agricultura del uso de nuevas tecnológicas ambientales y genéticas, actividades que en su conjunto pueden tener un impacto sensible en los procesos de desarrollo. | Dr. Carlos Francisco Ortíz Paniagua |
Dr. Rubén Chávez Rivera | |
Desarrollo Local y Regional | Dr. Jorge Víctor Alcaráz Vera |
Esta línea de investigación constituye el elemento central del Programa de Doctorado al analizar y profundizar el estudio del desarrollo regional como un proceso fundamental donde los diferentes actores regionales participan en la definición, decisión y ejecución de los procesos de desarrollo más convenientes para sus comunidades. Asimismo, en esta línea de investigación, se observa el desarrollo local como un proceso de diversificación y enriquecimiento de las actividades económicas y sociales en un espacio geográfico determinado a partir de la movilización y la coordinación de recursos tangibles e intangibles. | Dr. Casimiro Leco Tomás |
Dr. José Alfredo Uribe Salas | |
Dr. Jorge Silva Riquer | |
Desarrollo Población y Migración Internacional | Dr. José Odón García García |
Esta línea de investigación analiza la relación entre los procesos de desarrollo, los factores demográficos y la migración internacional. El desarrollo se encuentra profundamente ligado a factores relacionados con la dinámica de las poblaciones y sus movimientos. Estos temas cobran relevancia al observar el hecho de que muchas regiones de México y el Mundo han cambiado su dinámica a partir de flujos de población tanto internos como externos. En un futuro es previsible que las dinámicas poblaciones afecten sensiblemente la dinámica de los procesos de desarrollo regional, por lo que su estudio resulta fundamental en el trazado de nuevos paradigmas en la Ciencia Regional. | Dr. Casimiro Leco Tomás |
Dr. Francisco Javier Ayvar Campos | |
Desarrollo Sustentable | Dr. Joel Bonales Valencia |
Esta línea de investigación es particularmente importante para el país ya que subraya el hecho de que el bienestar económico y social no puede mejorarse con medidas que destruyan el medio ambiente. Por desarrollo sustentable puede entenderse el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. Esta línea de investigación es compatible con los conceptos de desarrollo económico y social y subraya la importancia de proteger los recursos naturales y el medio ambiente. Asimismo, es importante su estudio ya que el concepto de desarrollo sustentable implica la solidaridad intergeneracional al considerar el impacto de las acciones actuales en las posibilidades de generaciones futuras. | Dr. Carlos Francisco Ortíz Paniagua |
Dr. Jorge Víctor Alcaráz Vera | |
Dr. Francisco Javier Ayvar Campos | |
Desarrollo Urbano Industrial | Dr. Joel Bonales Valencia |
El estudio de las ciudades, la industria y su desarrollo son temas centrales dentro del análisis de los procesos de desarrollo regional. El desarrollo urbano industrial es el proceso de desarrollo industrial en las ciudades considerando las implicaciones sociales, culturales, económicas y físicas de estos procesos. Las ciudades, la industria y su desarrollo son temas centrales del Desarrollo Regional. Esta línea de investigación se justifica ampliamente al caso mexicano dados los evidentes errores que se ha dado en los procesos de desarrollo urbano industrial en México que han provocado evidentes disparidades en el crecimiento de las ciudades y limitado la expansión industrial. | Dr. José Odón García García |
Dr. Rubén Chávez Rivera | |
Historia Económica Regional | Dr. María Teresa Cortés Zavala |
La historia económica regional es una línea de investigación relevante al desarrollo regional porque permite analizar la evolución en el tiempo de los fenómenos y dinámicas sociales que moldean y determinan las características actuales de los procesos de desarrollo regional. El análisis histórico regional es imprescindible para entender la dinámica actual y la complejidad de muchos fenómenos determinantes de los procesos actuales de desarrollo. Asimismo, es importante porque permite definir particularidades y patrones relevantes del desarrollo regional, que pueden ser útiles para comprender y diseñar mejores estrategias de desarrollo regional. | Dr. José Alfredo Uribe Salas |
Dr. Jorge Silva Riquer |